top of page
Grupo 1917.png
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

ABRIMOS DE

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

NOS ENCONTRAMOS EN 

Ametropías

Dra. Daniela Barba Castelo | Oftalmólogo

¿Qué es la miopía?

La miopía es el error refractivo más común, donde el paciente percibe borrosos los objetos lejanos debido a que la imagen se forma por delante de la retina, ya sea por que la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes o bien porque el ojo es más largo de lo normal.

Una vez que las medidas del ojo son extremas (ojo muy largo) puede llevar al ojo a un estado patológico (miopía patológica) o las medidas extremas en la curvatura corneal haciendo una graduación de lentes extrema.

La miopía se puede manifestar desde la niñez e ir aumentando a través de los años, se espera que la miopía se estabilice aproximadamente a los 18 años, sin embargo hay casos en los que puede seguir avanzando.

¿Qué es el Astigmatismo?

El astigmatismo es un error refractivo que se produce por irregularidades en la curvatura de la córnea es decir no presenta la misma curvatura en todas sus zonas.

Cuando un ojo tiene astigmatismo, la luz procedente de los objetos que entra al ojo se enfoca en más de un punto de la retina, provocando visión borrosa y distorsionada, ya que cuando un ojo no tiene errores refractivo la imagen se enfoca en un solo punto de la retina.

Síntomas

 Los síntomas se van a manifestar dependiendo del astigmatismo que se padezca o de la graduación que presente.

¿Qué es la Hipermetropía?

La hipermetropía es un error refractivo donde el paciente percibe borrosos los objetos tanto de lejos como de cerca, y esto es debido a que la imagen se forma por detrás de la retina. A partir de cierta edad estos síntomas de visión borrosa se exacerban.

  •  La hipermetropía se presenta en niños debido a que el tamaño de los ojos son más pequeños pero a medida que ojo crece se comienza a estabilizar la graduación, es muy importante detectar estos errores refractivos a temprana edad para evitar la ambliopía también conocida como ojo flojo.

¿Qué es la Presbicia?

La presbicia, que literalmente significa "ojo envejecido", es una condición ocular relacionada con la edad que hace difícil ver las cosas de cerca. Es un problema refractivo que ocurre cuando nuestro lente natural llamado cristalino pierda la capacidad para enfocar los objetos cercanos.

Cuando se es joven, el cristalino del ojo es suave y flexible. A través de los años este va cambiando su forma de manera que permite enfocar objetos cercanos y lejanos.

A partir de los 40 años de edad, el cristalino va perdiendo su elasticidad y poco a poco se va haciendo mas rígido.

Esta forma que toma el cristalino, ya no puede cambiar de forma tan fácil y actividades como la lectura, leer el celular o trabajos cercanos se vuleven incomodos. A esto es a lo que se denomina “presbicia”.

Esta elasticidad no se pierde de golpe, es un proceso que va siendo progresivo y en un periodo aproximado de 10 años, ya se pierde esta elasticidad; es ahí cuando el paciente necesitará lentes para toda actividad cercana.

Dado que la mayoria de las personas desarrollan vista cansada a partir d e los 40 años, es importante saber qué otras condiciones del ojo como la miopía, hipermetropía y astigmatismo se pueden mezclar con la presbicia. Los pacientes que tengan miopía tendrán menos problemas con la visión cercana por la condición del ojo.

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

Si el paciente no desea usar lentes esta el tratamiento quirúrgico que es la implantación de lentes intraoculares de tipo TRIFOCAL, esto con la finalidad de hacer al paciente independiente de los lentes de una manera PERMANENTE.

Es una alternativa muy eficaz y segura, pero es importante la evaluación por el médico oftalmólgo para saber si se es candidato a este.

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

Dentro de los síntomas más comunes están:
 

  • Visión borrosa

  • Dolor de cabeza

  • Fatiga visual

  • Acercarse los objetos para ver

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
  • El síntoma caracteristico es la visión borrosa y distorsionada tanto de los objetos cercanos y lejanos; también se puede presentar dificultad para la visión cercana. 

 

  •  El astigmatismo puede estar determinado genéticamente o puede deberse a traumatismos o intervenciones quirúrgicas. Se puede presentar:


Simple: que solo afecta un eje
Compuesto: asociado a miopía o hipermetropía
Mixto: un eje se enfoca delante de la retina y el otro detrás.

 Cuando la graduación no es muy alta, los niños tienen la capacidad de acomodar los objetos pudiendo no manifestar ningún síntoma pero el constante esfuerzo de acomodación puede llevar a dolores de cabeza o fatiga visual.

 En el caso de los adultos arriba de 40 años se presenta la presbicia o también conocida como vista cansada, en la cual es un defecto para la visión cercana ya que se pierde la capacidad de acomodación.

Tratamiento

Actualmente existen diversos tratamientos para tratar la presbicia como por ejemplo los lentes con adición, que estos sólo se usarán exclusivamente para tareas cercanas.

Si el paciente además padece alguna ametropía (miopía, hipermetropía o astigmatismo) existen diversos tipo de lentes para corregir el 100% de la condición ocular ya sea con lentes bifocales o progresivos; es importante saber las actividades laborales del paciente para adaptar el lente correcto.

Si el paciente no desea usar lentes existe la opción del tratamiento quirúrgico, que es la implantación de lentes intraoculares de tipo TRIFOCAL, esto con la finalidad de hacer al paciente independiente de los lentes de una manera PERMANENTE.

Es una alternativa muy eficaz y segura, pero es importante la evaluación por el médico oftalmólogo para saber si se es candidato a este.

Grupo 1917.png
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

                  ABRIMOS DE     
4 PM - 8 PM

AGENDA TU CITA AHORA MISMO

Dra. Daniela Barba Castelo

Oftalmólogo

La Dra. Daniela Barba Castelo, Médico Oftalmólogo por su parte de la sub-especialidad de Segmento anterior.

  • Miembro certificado del Consejo Mexicano de Oftalmología.

  •  Portadora de las competencias necesarias para llevar a cabo la cirugía de catarata con lentes Premium, permitiendo visión cercana y lejana.

  •  Corrección de ametropías con cirugía láser.

  •  Colocación de lentes fáquicos indicados para la corrección de ametropías sin tocar la córnea.

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

Dra. Daniela Barba Castelo | Oftalmólogo

Cirugía de Catarata

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

Dra. Daniela Barba Castelo | Oftalmólogo

Cirugía Láser Ocular

Eye Exam

¿Tienes Preguntas?

Preguntas Frecuentes

Aqui puedes encontrar respuesta de parte de profesionales a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros pacientes sobre las diferentes patologías y tratamientos que realizamos en nuestra clínica.

  • ¿Qué es la Cirugía Láser Ocular?
    El LASIK o cirugía láser es una cirugía electiva, es decir que no es imprescindible hacerla para que nuestros ojos sigan funcionando, el beneficio que se busca es anular o disminuir el problema óptico que tienen los ojos para que el paciente dependa lo menos posible de anteojos y/o lentes de contacto.
  • ¿Cuáles son los cuidades Post-Operatorios?
    No quitar el parche a menos que el médico lo indique. Acudir a revisión el día indicado. Una vez quitado el parche, aplicar las gotas según el horario indicado. No dormir sobre el lado operado. No agacharse. No cargar pesado. No acudir a albercas. Reposo relativo.
  • ¿Qué son las cataratas?
    Dentro del ojo humano, tenemos un lente natural llamado “cristalino” que con la edad (aproximadamente a partir de los 60 años) se empieza a opacificar, ocasionando que la luz no entre adecuadamente al ojo, dando como resultado mala calidad en la visión.
Grupo 1917.png
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

CONTÁCTANOS

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

             ABRIMOS DE:

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

NOS ENCONTRAMOS EN 

Contáctanos

Agenda una cita

Nos pondremos en contácto contigo a la brevedad posible para resolver tus dudas o puedes revisar nuestro calendario y agendar una cita con nosotros.

Gracias por ponerte en contacto.

Volver arriba

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
© 2020 Ocular DBC. Todos los derechos reservados.
bottom of page